RESEÑA PELÍCULAS | EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE GUERRA
miércoles, agosto 14, 2019
¡Hola lector! Si estás en búsqueda de buenas películas de romance, historia y guerra aquí te compartimos tres títulos que estamos seguras que vas a disfrutar y con las que incluso vas a suspirar de amor y también tristeza.
Duración: 2 h 03 min
Género: Drama, Histórico, Romance
★★★★☆
Género: Drama, Histórico, Romance
★★★★☆
En el invierno de 1946, la escritora Juliet Aston
busca un tema para su nuevo libro. Entre invitaciones y bailes recibe la carta
de un desconocido a cuyas manos llegó un volumen sobre Charles Lamb que le
perteneció y que tenía su nombre y dirección en él. Mediante el intercambio de
cartas Juliet descubre La sociedad
literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey y de quienes lo conforman,
a quienes el amor por la lectura hizo más llevadera la ocupación nazi y los
horrores de la guerra. Juliet, intrigada decide viajar a Guernsey para conocer
a la sociedad, inspiración para escribir un nuevo libro y además encontrará su
destino.


OPINIÓN PERSONAL:
Recomiendo esta película a los amantes del género
de romance, creo que la autora se inspiro en el personaje de Darcy de Orgullo y
Prejuicio para el personaje de Dawsey (ambos nombres empiezan con “Da” y
terminan con “y”). No he leído el libro, pero la película es un himno a los
clásicos literarios, mediante los libros, la sociedad literaria podía viajar por
el mar o estar en el medio de un bosque con sólo pasar una página y sin tener
que moverse de Guernsey. Existe un suceso el cuál los miembros de la sociedad literaria han mantenido guardado por mucho tiempo, y al llegar Juliet trata de descubrir.
Dawsey es atractivo, soltero, trabajador y de buen
corazón, y es que hacerse cargo de un
niño y criarlo como hijo no cualquiera lo haría.
Juliet es atractiva, aventurera e impulsiva, hay
momentos en los cuales me desagradó su afán por descubrir la verdad acerca de
Elizabeth y su relación con Dawsey, y es que siendo ella una extraña y a pocos
días de conocerse insiste en conocer lo que sucedió durante la ocupación nazi,
lo cual removerá heridas que aún no están sanadas en la sociedad literaria,
pero se entiende ya que si no lo hubiera hecho no sabríamos el origen de
Kit (hermosa y encantadora) ni el
trágico destino de Elizabeth.




Mi personaje favorito es Eli (nieto de Even Ramsey
e inventor del pastel de cáscara de papa), amante también de la lectura e Isola, (¡¡¡Su libro favorito es Cumbres
Borrascosas!!!). Isola es pelirroja y soltera a quien ella misma se describe
como fea por fuera pero hermosa por dentro y en la espera de su amado Heathcliff.


La Sociedad Literaria reunió a sus integrantes por
el hambre,
pero el amor a la lectura los mantuvo unidos.
Año: 2014
Duración: 2 h 09 min
Género: Biografía, Guerra, Histórico, Drama
★★★★☆
Sinopsis:Duración: 2 h 09 min
Género: Biografía, Guerra, Histórico, Drama
★★★★☆
Noviembre
de 1918, se anuncia el final de la Primera Guerra Mundial, mientras todos salen a las calles a
festejar, Vera luce incrédula, sin emociones y mientras comienza a correr sin
rumbo fijo empiezan los recuerdos de 4 años atrás: 1914, Su hermano Edward, su amigo
Victor y ella bañándose en medio de bromas y risas. Ese mismo día su padre le compró un piano
para que practicara (costumbre común en
aquella época para las jóvenes en edad de casarse), lejos de causar alegría,
esto enfurece a Vera ya que su sueño es asistir a la Universidad y convertirse
en escritora, justo cuando Vera le expresa a su padre el poco interés que tiene
en el matrimonio, un invitado llega: Roland.
Después
del incomodo momento, Roland (quien pasará las vacaciones con la familia) y
Vera comienzan una amistad basada en el intercambio de poesía escrita por ellos
mismos en cartas. Gracias a la intervención de Edward, Vera consigue el permiso
de su padre para estudiar en Oxford y al ser aceptada se lo comunica a Roland.
Todo parece prometedor en su vida, pero es entonces que estalla la Guerra y los
jóvenes tendrán que enlistarse.


OPINIÓN PERSONAL:
La película esta basada en hechos reales, Vera
Brittain decidió
escribir su propia historia personal, exponiendo sus experiencias personales (la pérdida de sus seres queridos, conocidos y el cierre temporal de las Universidades,
porque cuando hay guerra no hay tiempo para la educación y todas las jóvenes
tienen que participar como enfermeras). Esta película se destaca por ser una de
las pocas que hablan sobre la Primera Guerra Mundial, es cierto que hay
romance, pero no podemos esperar un final feliz entre la pareja protagonista, aun así vale la pena verla, por las actuaciones, el paisaje y como recordatorio de lo cruel que puede llegar a ser la vida, y que todo puede cambiar de la noche a la mañana. La película esta basada en el libro "Testamento de Juventud" pero existen 2 secuelas: "Testamento de Amistad" y "Testamento de Experiencia".
La película se desenvuelve de una manera lenta, dándonos el tiempo para admirar detalles tan bellos como las cartas que vera intercambia con su hermano y Roland o los momentos maravillosos que pasa junto a sus amigos, y dándonos cuenta de lo horrible y la tragedia que deja una guerra.
La película se desenvuelve de una manera lenta, dándonos el tiempo para admirar detalles tan bellos como las cartas que vera intercambia con su hermano y Roland o los momentos maravillosos que pasa junto a sus amigos, y dándonos cuenta de lo horrible y la tragedia que deja una guerra.


"Por favor, no me ocultes las cosas, Roland,
con la idea de salvar mis sentimiento.
Nunca tendré miedo de enfrentar lo real.
Lo imaginado tiene mucho más terror para mí"
Año: 2013
Duración: 1 h 40 min
Género: Drama, Romance, Biografía
★★★★☆
Mira el trailer aquíDuración: 1 h 40 min
Género: Drama, Romance, Biografía
★★★★☆
Sinopsis:
BELLE está inspirada en la historia real de Dido Elizabeth Belle, la hija de raza mestiza ilegítima del almirante Sir John Lindsay. Criado por su tío abuelo aristocrático Lord Mansfield y su esposa, el linaje de Belle le otorga ciertos privilegios, pero su estatus le impide conocer las tradiciones de noble posición social. Mientras que su prima Elizabeth persigue a los pretendientes para el matrimonio, Belle se queda al margen preguntándose si alguna vez encontrará el amor. Después de conocer a un joven idealista, el hijo del vicario empeñado en cambiar la sociedad, él y Belle ayudan a moldear el papel de Lord Mansfield como Lord Chief Justice para poner fin a la esclavitud en Inglaterra.
OPINIÓN PERSONAL:



Una muy buena película que merecía ser serie, ubicada en un punto clave de la historia donde se lucha por la igualdad y los valores humanos. Con actuaciones tan buenas y creíbles que te molesta el racismo y te enoja la actitud de los tíos de Belle cuando deciden no presentarla en sociedad y la condenan a una vida de soltería aún cuando su padre sí le otorga una dote, pero como diría Cher: "Mom, I am a rich man/ Mamá, yo soy el hombre rico". Es decir, Belle puede escoger al hombre que ella quiera para casarse (en realidad tooodas las mujeres estamos para escoger, no para que nos escojan) y eso es precisamente lo que hace, no solo eso, si no que decide que su prima (y tal vez única aliada) también tendrá parte de su herencia y la compartirá con ella. Te amo por todo lo que ere y con todo lo que soy.


0 Letras
Cada palabra será leída con cariño ¡Muchas gracias por leer y comentar! ♡.