Doramas basados en Mangas o Webtoons | Primera parte

miércoles, septiembre 25, 2019

¡Hola lectores! Para variar un poquito y como aquí se escribe de todo un poco, este post es para los amantes de los dramas o doramas y también, claro, para quien tenga la curiosidad de ver alguno. Les recomendamos estos tres dramas (un japonés y dos coreanos) muy entretenidos, juveniles, de romance y vida laboral, que han sido adaptados de webtoons y/o mangas.


KAKAFUKAKA
カカフカカ
10 Episodios 
Duración de 20 a 25 min
SINÓPSIS:Terada Aki de 24 años no tiene sueños, aspiraciones ni hobbies, trabaja en una tienda de conveniencia y su vida transcurre igual de pacifica hasta que descubre que su novio le es infiel. Por petición de su amiga se muda a una casa compartida donde se reencuentra con su ex novio: Tomoya Hongyo; quien fuera su primer novio y ambos tuvieron su primera experiencia sexual. Debido a cierto incidente Terada comienza a evitarlo hasta que Tomoya le confiesa que sufre de disfunción eréctil, pero que extrañamente solo “reacciona” cuando esta con ella, por lo que desesperado asegura que ella es su única esperanza y le pide ayuda prometiendo no hacerle nada raro. Acorralada y sintiéndose presionada Terada decide ayudarlo.

Mención aparte los otros 2 inquilinos de la casa:
Hase: Dueño de la casa y antiguo editor de Tomoya, le intriga el hecho de que Tomoya se muestre posesivo con Terada. Inteligente, atractivo, manipulador y chantajista, afirma nunca haberse enamorado (según él, Tomoya es igual y por eso son amigos) y asegura que los sentimientos son problemáticos. Le propone matrimonio a Terada con el objetivo de librarse de la presión de su madre y considera que Terada, al no tener aspiraciones y ser buena con los quehaceres del hogar cumple con sus requisitos. Pero poco a poco el interés que siente hacia Terada se convierte en algo más. Esta al tanto de la extraña relación entre Terada y Tomoya, pero asegura que ese no es un impedimento para sus planes de boda con Terada.

Kuritani Akari: Una chica hermosa pero con un carácter un tanto complicado, es una ferviente fan de las obras literarias de Tomoya (fan obsesiva), asegura que ella es la única que entiende a Tomoya y que nació para conocerlo, Terada se convierte en su primera amiga e irónicamente es Terada quien le hace ver que esta enamorada de Tomoya. Desconoce el problema de Tomoya y la relación que tiene actualmente con Terada.

WEBTOON:
En lo personal, a pesar de las decisiones que toma Aki y que la hacen parecer una “zorra” (terminar con Tomoya y salir con Hase en menos de 1 semana) nunca me desagradó, de hecho me parece comprensible su decisión: superó sus miedos y reunió coraje para decirle a Tomoya lo que sentía por él, y en lugar de que Tomoya mostrara alegría y correspondiera sus sentimientos cambia totalmente su actitud hacia ella.

 

MANGA:
El manga lo descubrí por accidente, me llamo la atención el titulo así que comencé a leer los pocos capítulos que el fansub había traducido. La historia me atrapo de inmediato: nunca había leído una temática similar en otro manga y eso lo hace único y digno de leerse.
Hay ciertos momentos en los que te desespera la poca/nula autoestima que tiene la protagonista y su incapacidad de decir “no” sumado a la  inexpresividad y  la falta de apego de Tomoya (pero que muestra su lado posesivo cuando se trata de  Terada).

Al ser un manga josei hay muchas escenas subidas de tono pero también románticas: Tomoya besando a Terada, aferrándose a ella, abrazándola cada vez que puede para tener “buenas vibras” o mordiéndola para marcar su territorio.



Recomiendo Kakafukaka por ser diferente a otras historias románticas, la trama es un poco lenta y desesperante (cada vez que Tomoya tiene un momento a solas e íntimo con Terada y está por decirle algo, es interrumpido), en esta obra la autora profundiza en la importancia de las demostraciones de afecto y de lo necesitados que estamos de amor, así mismo muestra el punto de vista de cada uno de los protagonistas: Terada quien se sintió menospreciada por Tomoya, lo que ocasiona la  baja autoestima en ella. O Tomoya, quien se siente culpable de haber tenido relaciones con Terada, que aunque no se resistió, tampoco dió consentimiento (yo sospecho que Tomoya cree que la violó).

DORAMA:
Cundo vi a los actores que encarnarían a los 4 protagonistas tenia opiniones encontradas: me parecía un gran acierto por el increíble parecido entre la actriz Morikawa Aoi con Terada y por la belleza de la actriz Nakamura Risa. En el caso de Hase, el actor Yuki Kousei físicamente no se parecía pero bastó un tinte para convencerme, quien sí me preocupó fue Nakao Masaki porque aún con el parecido necesitaba ese aire de descuido característico de Hongyo, pero con una actuación tan buena que el parecido físico con los personajes pasa a segundo plano. El tema de apertura es muy contagioso y los escenarios son muy coloridos.

 

El drama no es 100% fiel al manga, pero si en un 90%, el final me gustó mucho porque deja una interpretación abierta y una posible continuación, ya que el manga aún no finaliza, la principal diferencia radica en la poca importancia que le dan a los libros de Tomoya. En el manga Aki los considera tan interesantes que lee la trilogía en un día, pero se da cuenta que lo que ocurre en las novelas es parecido a lo que vivió en su noviazgo con Hongyo: el carácter de los protagonistas y la felicidad que experimenta el personaje de la novela al estar con ella. Es lo único que lamento que no incluyeran, porque al ser tan despreocupado Tomoya es como si tuviera algún tipo de síndrome (o trauma) que le impide expresar sus emociones, pero que mediante la escritura logra plasmar.
Otra gran diferencia es que en el manga te das cuenta de los cambios de humor de Hongyo por sus ojos, mientras que en el drama Tomoya es más expresivo, por ejemplo: alivio al saber que aún tiene “esperanza” en su problema de disfunción, alegría cuando Terada decide ayudarlo, enojo cuando Hase pasa tiempo con Terada, etc.

 

Creo que el principal encanto de la historia es precisamente eso, su historia, porque que mejor manera de asegurar la fidelidad de tu pareja es que sólo reacciona contigo. Lo importante es que ambas versiones merecen una oportunidad, y que si el final no te gustó o quieres más, puedes leer el manga.



RESEÑA CHEESE IN THE TRAP
치즈 인 더 트랩
16 Episodios + 1 especial
SINOPSIS:
Seol Hong es una estudiante universitaria con buenas calificaciones, pero agobiada por la falta de dinero y debido a la difícil situación económica de su familia tuvo que suspender sus estudios por un año. A causa de ello debe conseguir trabajos de medio tiempo para poder seguir estudiando y costearse sus gastos. De personalidad tranquila y reservada odia llamar la atención y siempre trata de pasar inadvertida, razón por la cual sólo tiene 2 amigos: Bo Ra y Eun Taek. Otras características que la definen es ser observadora y reflexiva; características que la llevan a darse cuenta que Yoo Jung no es el estudiante amable y simpático que todos creen. Es a partir de que lo conoce que la monótona vida de Seol cambiara; el cambio de actitud de Yoon que normalmente la evitaba e ignoraba ahora se interesa en ella invitándola a comer o tomando las mismas clases que Seol.

DRAMA:  
A pesar de ser una trama simple y centrarse en el punto de vista de Seol (los malabares que tiene que hacer para poder estudiar y trabajar, su situación familiar, su relación con Yoon Jung, los problemas universitarios y su relación con sus compañeros) es un drama que se disfruta, bien narrada y coherente (al menos los primeros 10 capítulos) y nos muestra un punto de vista y la forma en que la protagonista los analiza y resuelve ante situaciones que todos podemos pasar: el caótico trabajo grupal, el compañero que no hace nada pero exige una buena calificación, el acoso estudiantil, el machismo, la injusticia familiar, etc.
Terminados los 10 capítulos en algún punto tenía la esperanza de que nos mostraran un poco más sobre Jung; es decir, que ahora Jung fuera quien contara su propia versión de la historia (tal vez no 10 capítulos pero si 1 o mínimo un flashback, ya que en el webtoon SI conocemos mas de él), pero no, sólo mostraron el punto de vista de Seol y lo poco que conoce a Jung, dejándonos con más interrogantes que respuestas: ¿Por qué Jung odia los lugares ruidosos? ¿Por qué desconfía de la gente? ¿Por qué aparenta simpatía hacia los demás? ¿Por qué es indiferente al sufrimiento ajeno?. De hecho, cuando Seol descubre que muchas de las cosas buenas que le ocurrían era porque Jung le ayudaba, lo cual le parecía algo aterrador y le inquietaba (la verdad me parece exagerada su reacción, ya que él solo la estaba ayudando y cobrando “favores” que le debían, aunque Jung tampoco le explica claramente.


Para mí el personaje de Jung era el más interesante de todos; su indiferencia hacia todos y su interés hacia Seol al considerar que ambos eran iguales y poco a poco comenzando a darse cuenta de lo pendiente que estaba de ella, buscándola con la mirada, notando sus gestos, reconocer su voz en mar de gente y que a pesar de encontrarse frecuentemente nunca habían conversado.

Al interesarse en Seol y conocer su situación familiar y escolar trata de ayudarla sin que ella lo sepa, ya que sus acciones son juzgadas por los demás como crueles e injustas y considerándolo raro por ejercer estas medidas. Y tal vez yo sea también cruel y rara porque a mi parecer Jung sólo dio una lección a quienes se lo merecían: la obsesionada Min Soo que quiere robarle la identidad a Seol y Oh Young Gun que afirma que Seol lo ama en secreto, pero trata de ocultarlo de Seol para evitar que ella se aleje de él por considerarse “diferente”.


Como mencione anteriormente después del capítulo 10 comienzan a mostrarnos un poco más acerca de los otros personajes; Bo Ra y su situación familiar y su relación con su amigo que quiere ser más que un amigo: Eun Tak. Pero en especial nos muestran el paso de Baek In Ho Y Baek In Ha que aunque ella era la villana, sinceramente no pude odiarla con sus momentos épicos: golpeando a Min Soo por creer que era Seol, defendiendo a Jae Woo y dándole una golpiza a Oh Young Gun.

En general es un drama que se disfruta, la selección de actores me parece acertada: Park Hae Jin como el guapo, simpático, amable pero aterrador si llegas a molestarlo Yoo Jung, Seol Hong interpretada magistralmente por Go Eun, Seo Kang Joon como el impulsivo Baek In Ho y Lee Su Kyung como la guapa pero aterradora Baek In Ha.


Y aunque el final sí me decepcionó por ser el tipo de finales que más odio (abiertos/interpretación personal) y causó controversia y polémica entre los fans en parte es comprensible porque el webtoon en el que está basado aún no había terminado. Y es precisamente a este final que tanto odie que termine leyendo el webtoon para saber más sobre Jung y conocer el verdadero final, así que el drama (sí es que viste primero el drama o quieres verlo) sí cumple su misión: adentrarte en Cheese In The Trap para que leas el webtoon. En pocas palabras: el drama es el queso y nosotros como audiencia somos los ratones y la trampa está para leer el webtoon.


Existen diferencias abismales entre ambas versiones, debido a esto causó mucha polémica ya que la misma autora Soonkki expresó su malestar al dejar de tomarla en cuenta desde el episodio 6. Si al igual que yo te quedaste inconforme, o simplemente quieres saber más no te puedes perder el webtoon. El estilo de dibujo es bastante peculiar y la forma narrativa también lo es: una trama simple y algo confusa por las constantes reflexiones de Seol y los continuos saltos al pasado. Pero conforme la historia avanza suceden cosas en apariencia insignificantes pero con tanta importancia que van dando profundidad a la historia. El romance entre Seol y Jung tanto en el drama como en el webtoon sucede poco a poco, mediante el trato y la aceptación. 

Las diferencias más significativas son las reacciones de Seol al descubrir que Jung la ha estado ayudando en secreto: en el drama Seol se enoja y lo evita, en el webtoon analiza las razones del por qué lo hizo, inclusive llega un punto en el que ambos protagonistas están enojados pero se comunican mediante mensajes y Seol, harta de la situación decide buscarlo para encararlo y que admita que el acoso de Oh Young fue en parte su culpa porque Seol no le agradaba.


Y es a partir de que Jung lo acepta, que confiesa que hace ese tipo de venganzas con tanta planificación para que nadie pueda culparlo por si algo sale mal, no le había dicho la verdad ni pedido perdón a Seol porque al hacerlo estaría admitiendo que la mayoría de las cosas malas que le había sucedido a Seol habían sido por su culpa, fuera de manera directa o indirecta y temía que Seol al enterarse, lo dejara. Este es un capítulo muy importante porque ambos prometen tener una verdadera relación de noviazgo: Seol decide dejar de ocultarle sus problemas y Jung promete contarle más acerca de él.
Después de terminar este arco argumental la autora por fin nos muestra la infancia de Jung: la presión por ser un buen niño ya que su padre tiene altas expectativas en él, motivo por el cual siempre lo está espiando y esto desencadena en que Jung haga las cosas a su manera. Y cuando creyó que tenía amigos con Baek In Ho y Baek In Ha descubre que en realidad son espías de su padre que le informan de su comportamiento en la escuela y cuando esta con  ellos, explicándonos de esa manera la razón de su distanciamiento con los hermanos y el porqué detesta tanto a Baek In Ha.

Como ya mencione anteriormente, a mí me parece de lo más normal el comportamiento de Jung, lo único diferente en él es que es inteligente y calculador; sabe que la mejor manera de vengarse no es mediante los golpes, es con paciencia y pagar con la misma moneda a quien lo moleste, de hecho Baek In Ho también le dice que es normal no querer regalar objetos preciados o enojarse. Pero es el padre de Jung quien considera esto anormal y por ende creer que Jung es raro, forzándolo a regalar sus juguetes si algún amigo se lo pide. En conclusión, la razón por la que Jung es así es consecuencia de su padre, recordemos que cuando se emborracha le confiesa a Seol: “la gente normalmente se acerca a mí porque quieren algo o para aprovecharse de mí”.

WHAT´S WRONG WITH SECRETARY KIM?
김비서가 왜 그럴까
16 Episodios

SINOPSIS:
Lee Young Joon tiene la apariencia y habilidades perfectas, es el vicepresidente de Unique Group una empresa familiar. Él ha tenido a su lado durante 9 largos años a la secretaria Kim Mi Soo, pero un día ella decide renunciar a su trabajo, es en ese momento en el que un narcisista como Young Joo se da cuenta de cuánto necesita a la Srta. Mi Soo. Pero hay algo más oscuro que los une, ellos se conocen desde parte de su infancia, aunque eso lo descubren después. ¿Pero que ocurrirá cuando aparece el hermano menor de Young Joo, Lee Sung Yeon con quién hace años tiene una mala relación y declara estar enamorado de Mi Soo?.
DRAMA:
Comedia, romance y buenos actores, no se puede pedir nada más en este drama que cumple con lo que promete: un presidente de una importante compañía, rico, guapo pero enamorado de sí mismo que tiene que cambiar y dejar de preocuparse solo de él antes de perder a su fiel secretaria Mi Soo. Desde planes obvios y ridículos que nos hacen llorar de risa a momentos verdaderamente románticos.


Decidí comenzar a verla no por su popularidad, si no porque me gustan mucho los dramas, webtoons o mangas en donde es el protagonista quien esta enamorado y tiene que luchar para conquistar a la chica. Otra razón más es que Mi Soo, la protagonista aparte de no morir de amor por el presidente narcisista y mucho menos por su poder y dinero es una mujer que lucha por sus sueños, preocupándose por sí misma y que no permitirá que ningún hombre la humille.

El casting seleccionado interpreta a la perfección su personaje: Park Seo Joon que aunque físicamente no se parece a Lee Young Joon logra reflejar de manera única al presidente: sus celos, sus comentarios poco atinados y sus gestos. Park Min Young como la secretaria Kim Mi Soo una mujer profesional, seria, sencilla, realista y que decidió renunciar a su empleo de 9 años al considerar que ya era tiempo de enfocarse en sí misma para ser feliz.
Uno de los mejores dramas que he visto y que sí me gusto su final al no dejar ningún cabo suelto y mostrándonos el final feliz de cada personaje.


WEBTOON:
El webtoon es igual de cómico, es fácil de leer y si te gustó el drama definitivamente tienes que leer el webtoon. En general el drama esta apegado en un 90% al webtoon, lo único que sí lamento que no incluyeran son los capítulos extra y que hubieran sido un cierre perfecto para el drama. En estos extras se nos muestra la preocupación de Mi Soo al enterarse que esta embarazada y la reacción de Joon al enterarse. Cuando por fin nos muestran al retoño, ya tiene 8 años, se llama Lee Taeyang y heredó los ojos e inteligencia de su padre pero el cabello y personalidad de su madre con quien esta muy unido, ya que considera que su padre aún siendo muy inteligente es a la vez muy tonto por no decirle claramente a Mi Soo que siente celos cuando no están juntos y por idear planes ridículos. 


Esperamos sus comentarios y opiniones sobre estas tres recomendaciones, y ¿Ustedes qué prefieren? ¿Drama, webtoon o manga?. ¡Nos leemos pronto!

Te puede gustar ...

0 Letras

Cada palabra será leída con cariño ¡Muchas gracias por leer y comentar! ♡.